Cargando...
Cualquier creación obedece a un poderoso estímulo; en el caso de la abogacía, este estímulo se llama vocación: el deseo de ayudar a las personas a solventar sus problemas.
José Daniel Portomeñe López estudió la Licenciatura de Derecho en la Universidad de Oviedo (1999), desarrollando a continuación su especialización postgrado en Asesoría Jurídica en la Escuela de Práctica Jurídica del Principado de Asturias (2001), orientando su formación de forma especial hacia el Derecho Administrativo, acompasando la misma con prácticas en la Abogacía Consistorial del Ayuntamiento de Oviedo, la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias, así como en despachos profesionales especializados en la materia.
Desde los inicios de su carrera profesional, en 2001, ha compatibilizado el ejercicio de la abogacía en el bufete Álvarez de Toledo, radicado en Oviedo desde 1950, ocupándose de asuntos fundamentalmente relacionados con el Derecho Administrativo, Civil y Mercantil, con la colaboración en equipos de carácter multidisciplinar, como abogado freelance, adquiriendo experiencia en diversas plazas e instancias, llegando a litigar en varias ocasiones ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Ha participado activamente en numerosos cursos y jornadas, y se halla profundamente implicado en la mejora de la calidad de vida de sus conciudadanos, participando como experto jurídico en el estudio, redacción y defensa de modificaciones legislativas en materia medioambiental.
Miembro de la Asamblea Permanente del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, en la actualidad forma parte de la Comisión de Nuevas Tecnologías de dicha Corporación.
En respuesta a una creciente demanda social, nos complace presentar Bastión Ciudadano, una plataforma online para realizar denuncias administrativas de forma totalmente anónima, rápida y eficaz, en la que colaboramos como cofundadores y asesores.
La confianza es el valor más importante en la relación abogado-cliente. Permite canalizar los esfuerzos en la dirección correcta, proporciona un mayor y mejor acceso a la información realmente relevante, y en definitiva, facilita la consecución del éxito. Cómo nos hacemos merecedores de ella:
Clientes satisfechos
Años de experiencia litigando
Atención garantizada
Casos de éxito
24 de enero, 2022
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Oviedo dicta de nuevo sentencia anulando, por segunda (y definitiva) vez la liquidación por el impuesto sobre plusvalía relativa a un inmueble adquirido por opción de compra derivada de un contrato de leasing
21 de enero, 2022
Una vez admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por UCA contra la Orden de inclusión de las poblaciones de lobo ibérico al norte del Duero en el LESPRE, la Audiencia Nacional debe pronunciarse sobre la medida cautelar de suspensión solicitada por el principal sindicato ganadero de la región
3 de noviembre, 2021
Analizamos el alcance de la renombrada sentencia del Tribunal Constitucional de 26 de octubre que declara radicalmente nulos los artículos que permitían liquidar el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
16 de noviembre, 2020
Pese a las pretensiones del Concello de Teo (A Coruña) de que el eucalipto pasase a formar parte del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid entiende que no hay evidencias científicas que así lo respalden.
2 de febrero, 2020
Con un formato novedoso, ha tenido lugar en Santiago de Compostela un evento formado por abogados e informáticos para debatir sobre las relaciones entre ambas disciplinas, donde los propios asistentes han decidido los temas a tratar.